
tratamientos

Restauraciones Fijas


Zirconia Monolítica
La zirconia monolítica se refiere a restauraciones dentales (como coronas y puentes) fabricadas a partir de una sola pieza de cerámica de circonio, sin capas adicionales de porcelana o recubrimientos. Este material es conocido por su alta resistencia, durabilidad y biocompatibilidad. Se elabora mediante tecnología digital (CAD/CAM) para lograr un ajuste preciso y se utiliza para restaurar dientes con deterioro importante o para implantes dentales, ofreciendo una solución duradera y de aspecto natural.
Zirconia Estratificada
La zirconia estratificada es una prótesis dental compuesta por una estructura interna de zirconio (que aporta resistencia) y una capa superficial de cerámica (que proporciona estética). Este sistema, también conocido como corona de zirconio en capas, ofrece una mayor naturalidad y mimetismo con el diente que las coronas monolíticas, siendo ideal para zonas anteriores donde la demanda estética es alta.



Corona Disilicato (E.max)
Una corona de disilicato de litio E.max es una restauración dental hecha de un vidrio cerámico de alta resistencia que ofrece una estética muy natural y duradera. Este material se fabrica en un solo bloque utilizando tecnología CAD/CAM para un ajuste preciso y se caracteriza por su transmisión de luz, que la hace muy similar al diente natural. Es una opción popular, especialmente para dientes frontales, por su resistencia, estética y biocompatibilidad.
Incrustación / Onlay (E.max)
Una incrustación/onlay e.max es una restauración dental personalizada, hecha de un material cerámico llamado disilicato de litio (E.max), que se utiliza para reparar dientes con caries o daños de moderados a extensos. Estas piezas ofrecen un resultado estético natural y a largo plazo, siendo una alternativa a restauraciones más convencionales y resistentes que la resina.



Carilla E.max (Veneer)
Las carillas E-max son restauraciones dentales hechas de disilicato de litio, un material cerámico muy resistente y estético que imita la apariencia natural de los dientes. Se adhieren a la superficie frontal de los dientes para corregir imperfecciones como manchas, fracturas, desgaste o espacios, proporcionando un resultado natural y duradero.

Implantes
Corona atornillada
sobre implante
La corona dental atornillada es aquella que va montada sobre el pilar metálico del implante con el uso de un tornillo, encajado a través de un pequeño orificio en la corona, lo que permite mantenerla fija en su lugar



Pilar personalizado
de Zirconia
Un pilar personalizado de zirconia es un conector a medida, hecho de óxido de zirconio, que se coloca entre el implante dental y la corona, creando una conexión estéticamente agradable y biocompatible con un ajuste preciso a la anatomía del paciente. Estos pilares son especialmente adecuados para el sector anterior, eliminando el riesgo de que se vea metal a través de la encía y proporcionando una estética superior debido a su color similar al de los dientes.
All on X
La zirconia estratificada es una prótesis dental compuesta por una estructura interna de zirconio (que aporta resistencia) y una capa superficial de cerámica (que proporciona estética). Este sistema, también conocido como corona de zirconio en capas, ofrece una mayor naturalidad y mimetismo con el diente que las coronas monolíticas, siendo ideal para zonas anteriores donde la demanda estética es alta.


PROVISIONALES


PMMA fresado
El "PMMA fresado" se refiere al polimetilmetacrilato (PMMA), un tipo de acrílico, que se ha fabricado mediante tecnología CAD/CAM para crear prótesis dentales, principalmente temporales, pero también fijas de larga duración, férulas y otros dispositivos. El proceso de fresado, que utiliza máquinas automatizadas para "tallar" el material a partir de bloques de PMMA según un diseño digital, ofrece alta precisión, un ajuste pasivo perfecto, resistencia mecánica y una estética personalizada.
Impreso 3D
Una impresora 3D dental es un dispositivo de alta precisión que utiliza un diseño digital para crear modelos, guías y restauraciones dentales capa por capa, usando materiales como resinas o metales biocompatibles. Estos aparatos automatizan el proceso de fabricación dental, aumentando la precisión, la velocidad y la comodidad para el paciente, y se basan en escaneos digitales de la boca del paciente en lugar de impresiones tradicionales.


